Pueblo Belgrano
Historia
Sus comienzos se remontan a la década del ‘60 con la llegada de las primeras familias pobladoras y la realización del primer loteo de tierras; pero su fundación se concretó con la vuelta a la democracia en 1983. Desde entonces, Pueblo Belgrano se constituyó en Junta de Gobierno hasta el año 2006 cuando pasó a convertirse en Municipio.
Su eje se encuentra en la llamada curva de Fiorotto en el encuentro entre el camino a Ñandubaysal y el camino a la ruta internacional que une con Fray Bentos. Desde esa intersección la trama urbana se desarrolla principalmente hacia el noreste, donde se encuentra la parte más antigua, y hacia el sudoeste donde se extiende el Nuevo Pueblo Belgrano.
Verde, frescura y distensión
Pueblo Belgrano tiene el encanto de lo simple. Es una localidad entrerriana de no más de 4 mil habitantes que en cada estación y principalmente en verano recibe a la afluencia de turistas sin perder su esencia rústica y natural.
La unen a Gualeguaychú un río y un puente, y la convierten en lugar de paso hacia los principales atractivos de la región. Termas, balnearios, áreas protegidas, espacios verdes, complejos recreativos; todo es una invitación al disfrute.
Viaje en familia con niños
Los juegos acuáticos, los paseos al aire libre, la seguridad y la comodidad de los complejos de alojamiento convierten a Pueblo Belgrano en el destino ideal para vivir escapadas y vacaciones en familia.
La programación incluye visita al Parque Acuático de Termas del Gualeguaychú, ubicado sobre la ex Ruta Provincial Nº 42, prácticamente en el ingreso a la planta urbana de la localidad, donde la principal atracción la constituyen una torre triple de toboganes para chicos y adultos, y un mangrullo especialmente diseñado para los más pequeños con un divertido balde volcador, todo en un marco de naturaleza y tranquilidad.
Otra opción convoca desde la Ruta Internacional Nº 136, a unos 10Km de Pueblo Belgrano, donde se levanta Puerta del Sol, un balneario sobre el río Gualeguaychú, colmado de sombra y cruzado por divertidos toboganes, duchas y piletas; que además ofrece playa de arena, espacios para la práctica deportiva y contacto directo con la naturaleza.
Escapada en pareja
Si el plan es descansar y disfrutar, el confort y la comodidad de los complejos de alojamiento turístico son el motivo perfecto para la escapada romántica a Pueblo Belgrano. Basta elegir de la multiplicidad de opciones un establecimiento a gusto: los hay modernos, clásicos, campestres, vintage.
Destacan, en una amplia mayoría, las piscinas y solárium dotados de reposeras y sombrillas, a lo que se suma la propuesta de relajación y bienestar en un spa con circuito de agua -sauna, jacuzzi, ducha escocesa- y masajes.
Por la mañana temprano o al atardecer, se hacen irresistibles los paseos por las callecitas del pueblo y los senderos naturales; y el recorrido por los puestos de artesanos y productores regionales que conforman la Feria del pueblo en la plaza principal.
Pero hay aún otra proposición en Pueblo Belgrano: la visita guiada a un viñedo. Se trata de la finca Altos del Potrero ubicada en una colonia rural próxima al pueblo, donde se conjugan la fauna y flora autóctona del litoral argentino con los paisajes de la vid. Posee una hectárea de viñedos con los varietales Viognier, Cabernet Franc y Sauvignion, y además de recorrer el predio se pueden adquirir allí mismo vinos y espumantes para regalarse y regalar.
Vacaciones con amigos
Las tardes en el mágico balneario Ñandubaysal, sobre el río Uruguay y de cara al sol; y las noches en la movida citadina, artística y cultural de Gualeguaychú, dejan a Pueblo Belgrano como el punto de encuentro, el centro de planificación, el lugar donde desarmar las valijas y disponerse a disfrutar.
Los complejos de cabañas y bungalows resultan así el hospedaje adecuado para los grupos de amigos, ofreciendo en sus extensiones parrillas y asadores, quinchos y en casos puntuales barras de tragos y bares donde pasar el rato.
La capacidad de alojamiento de hasta 8 y 12 personas por unidad es otra de las características que hacen del pueblo un receptor de turismo joven, así como la oferta de camping próximo a la comodidad urbana y los servicios.
Las fiestas del pueblo
Respetuoso de sus costumbres, Pueblo Belgrano no pierde ocasión de reunir a los vecinos para celebrar. El calendario le permite numerosos encuentros con distintos agasajados: Día del Niño, Día de la Madre, Día del Vecino… Pero hay dos fechas claves e impostergables en el pueblo: el 20 de Junio y el segundo fin de semana de Noviembre, cuando miles se acercan a festejar.
Día de la Bandera
En honor al General Manuel Belgrano, quien le da nombre, el pueblo celebra el 20 de Junio en la plaza central con una gran fiesta popular que incluye: representación de escenas de época, desfile cívico militar, promesa de lealtad de los estudiantes, destrezas gauchas, números folclóricos, exposición artesanal y comidas típicas. Una jornada teñida de celeste y blanco, en un espacio público, en la que coinciden y se mezclan vecinos y visitantes.
Aniversario y Tradición
El fogón, la peña folclórica, los platos típicos, los juegos criollos componen el programa de la gran fiesta del pueblo: la Fiesta de la Tradición rebautizada Fiesta de las Costumbres Argentinas, que suele hacerse coincidir en noviembre con el aniversario de fundación de Pueblo Belgrano. A lo largo de dos jornadas, esta celebración ostenta un escenario por el que pasan importantes voces de la música del litoral mientras en el campo los ballets se confunden con el público en la danza, y los trajes del gaucho y la china son el vestuario privilegiado.
Destino anfitrión
Si algo caracteriza a Pueblo Belgrano es su cualidad de anfitrión. Durante años se ha preparado para recibir y alojar a los visitantes que llegan atraídos por las bondades naturales de la zona y su propuesta cultural, incluyendo el gran Carnaval de Gualeguaychú… el Carnaval del País.
Posee una capacidad de alojamiento de casi 2000 plazas habilitadas y en permanente actualización, que administran 90 prestadores privados y que se clasifican por categorías en: cabañas y bungalows, apart hotel, hosterías, hospedajes, hoteles, casas y departamentos de alquiler turístico.
Tranquilidad, seguridad, verde, confort y comodidad. Pueblo Belgrano te va a encantar.